domingo, 29 de noviembre de 2015

                                                  ¡CEI MAI BUNI BUNICI!


Bunicii mei s-au născut în România, bunica mea (Percea Florica în 1965 (50 ani) si bunicul meu (Percea Paul în 1960 (55 de ani). Bunica mea părinţii nu au bani de mult. La acei ani  bărbaţi vreau animale în loc de bani. În satul de unde vine de la abuelaera mea ca o mică fermă. Ea a mers la şcoală a avut prieteni, proferosi erau  mândru de ea, pentru că avea note bune. La vârsta de 16 a fost căsătorit,sa lasat de studiat si de mers la scoala. Au facut o nunta si la vârsta de 17 ani a avut deja un copil. bunicul meu , familia sa avea multe animale, nu a fost obişnuiţi să du-te la adăpost, dar părinţii ei a făcut un efort de a lua pe el, dar cum steluta placut nu ar putea obliga. Am căsătorit cu bunica mea la 21 de ani.






Ei au luat decizia de a merge în Spania pentru că au avut altă soluţie pentru a face bani, pentru că ei nu au bani de mult. Au venit in Spania şi a mers prima în Alicante, Badajoz , apoi în Sevilla, şi în cele din urmă au venit din Cordoba. Primul lucru pe care fuellamar a făcut un frate de bunicul meu, a mers acasă  acolo aproximativ 2 ani, ei nu le pareciabien care a trăit cu fratele bunicului meu, aşa că ne-am uitat pentru o casa. Ei au găsit unul deja este în MONTALBAN. În Montalban a devenit un anosy bun atunci când au văzut că el trăieşte bine, eu numesc copiii mei şi le-a spus că copiii vor fi contorizare a avut câţiva copii. Copiii din Romania nu au fost vizate la şcoală, a luat o decizie care vizează în Montalbán, copiii nu ştiu lenguales luat la limba o mulţime de timp. Acum Multumesc pentru ei o ninoesta în aseasa, în trimestrul doi, una în treime, şi în cele din urmă o fetiţă acest copil.



 MULTUMESC PENTRU BUNICII MEI!



 De: Mihai lui Mugurel







miércoles, 18 de noviembre de 2015

                                          ¡LOS MEJORES ABUELOS DEL MUNDO!






Mis abuelos nacieron en Rumanía mi abuela (Percea Florica en 1965 ( 50 años) y mi abuelo ( Percea Paul en 1960 ( 55 años).

Los padres de mi abuela no tenían mucho dinero.En esos años

los hombres deseaban tener animales en vez de dinero.En el pueblo de donde proviene mi abuela

era como una pequeña granja.Ella fue a la escuela tenía amigos,los maestros

estaban orgullosos de ella porque tenía unas buenas notas.A los 16 años se casó,desde ahí ya

dejo de estudiar ir a la escuela.Hicieron una boda y a los 17 años ya tuvo un niño. Mi abuelo

era igualito,su familia tenía muchísimos animales,el no estaba acostumbrado a ir a la

escuela pero sus padres hacían un esfuerzo para llevarlo,pero a el como no

le gustaba no lo podías obligar. Se caso con mi abuela a los 21 años,










Ellos tomaron una decisión de ir a España porque no tenían otra solución de hacer dinero,

porque ellos no tenían tanto dinero.Llegaron a España y se fue primero en Alicante,después

en Badajoz, luego en Sevilla, Y al final llegaron en Córdoba. Lo primero que hicieron fue

llamar a un hermano de mi abuelo,fue a su casa estubieron ahí unos 2 años, a ellos no les parecía

bien que viviese con el hermano de mi abuelo,así que se buscaron una casa.

Han encontrado una ya es fue en MONTALBÁN. En Montalbán pasaron unos buenos años

y cuando vieron que se vive bien,llamo a sus hijos y les dijo que se vayan a España.

Los hijos tenían unos niños.Los niños en Rumanía no estaban apuntados a la escuela,

tomaron una decisión de que los apuntase en Montalbán, los niños no sabían la lengua

les hizo falta para aprender la lengua muchísimo tiempo. Ahora gracias a ellos un niño

esta en sesto, otros dos en cuarto,uno en tercero,y al fin una niña esta en infantil.










ESTO GRACIAS A MIS ABUELOS!!!!!!!







Hecho por: Mihai Percea Mugurel



viernes, 6 de noviembre de 2015

                                               ¡QUEEE RIICOOOO!


 Es un alimento con tantas proteínas como la carne, rico en vitaminas y minerales, pero además algunas variedades son también una importante fuente de Omega 3.El consumo de pescado forma parte de una dieta equilibrada y su ingesta debe ser de 3-4 raciones a la semana (1 ración = 125-150 g), ya que es un alimento muy completo que nos aporta proteínas de alto valor biológico, vitamina D y del grupo B, yodo, potasio, hierro, calcio, entre otros nutrientes.


                                                          ATENCIÓN EMBARAZADAS Y NIÑOS



  • Mujeres embarazadas o que puedan llegar a estarlo o en período de lactancia. Evitar el consumo
  • Niños < 3 años. Evitar el consumo
  • Niños 3-12 años. Limitar a 50 g/semana o 100 g/ 2 semanas (no consumir ningún otro de los pescados de esta categoría en la misma semana).



                                                                                   EL SUSHI JAPONES


    En Japón el pescado se cocina y se prepara de muchas formas, pero con seguridad la experiencia gastronómica más extrema es tomarlo crudo, como en el sushi o en el sashimi. Si usted va a tomar marisco o pescado crudos, asegúrese tanto de que está en buenas condiciones como de que está sabroso. Eso significa elegir el producto adecuado y prepararlo de la manera adecuada. Nipponia le pidió a Koyama Hirohisa, uno de los grandes cocineros del país, que lo explique.

Sólo hace unos ciento cincuenta años que en Japón se hizo habitual comer pescado que pueda ser considerado verdaderamente crudo. Anteriormente a veces se tomaba sin cocinar, pero con sal o tratado con vinagre para prevenir su deterioro por acción de las bacterias. A partir de mitad del siglo XVI, en que apareció la salsa de soja, algunos cortaban pescado crudo, sumergían pedazos en la salsa y se los comían.


ESTOS PECES ESTAN RECOMANDADOS SI QUEREÍS PREPARAR SUSHI JAPONEZ


 besugo, langostinos, jurel, calamar, trompo (almejas de la familia de las turbinidas), pez espada (cololabis saira) y oreja marina. Otros tipos que no están en la foto son: atún, bonito, los pleuronectos (como el lenguado), buri (seriola quinqueradiata) y róbalo.





                                                            CEVICHE PENUANO

El Ceviche de pescado es uno de los platos fundamentales de la impresionante y sorprendente cocina peruana.Los platos de la tradición incaica maridaron a la perfección con los ingredientes y platos que llegaron desde Europa creando una cocina singular.


                                INGREDIENTES PARA PREPARAR CEVICHE

Ingredientes para cuatro personas: Un kilo de pescado blanco fresco en filetes (corvina, merluza, lenguado…); 400 gramos de cebolla colorada; dos dientes de ajo; ají fresco (pimienta picante); el zumo de dos limones; una pizca de sal; una pizca de pimiento; una cucharada de café de pimentón picante; cilantro picado; Tres papas grandes; lechuga; dos mazorcas de maíz (choclo); opcional un aguacate picado en dados (versión ecuatoriana).


WEBGRAFÍA:http://www.fundaciondelcorazon.com
http://web-japan.org
http://www.eldiario.es